El Cántaro BioEscuela Popular es una Comunidad de Aprendizaje que apunta a la transformación social a través del arte, la educación crítica y la cultura, ofreciendo desde el 2007 Talleres Creativos Populares y actividades culturales de acceso libre en la comunidad de Aregua.

Desde el 2007 se vienen ofreciendo el Ciclo de Talleres Creativos Populares que buscan el fomento de valores comunitarios, a través del arte, la creatividad, los oficios y la organización social.
El Cántaro también cuenta con múltiples actividades socioculturales que se ofrecen de acceso libre a la comunidad.


Biblioteca Popular y Comunitaria
El Cántaro cuenta con una Biblioteca Popular abierta a la Comunidad de Miércoles a Viernes de 8:30-12hs y de 13:30 a 17:30hs y los Sábados de 8-12hs y de 13:30 a 17hs. Cuenta con más de 3.000 volúmenes.
El Cántaro es miembro activo de la Red Latinoamericana de Cultura Viva Comunitaria, donde a través del arte y la cultura incidimos en políticas públicas para el buen vivir de nuestras comunidades.


Luego de haber transitado el espacio público y un local alquilado, desde el 2012 venimos construyendo nuestra BioEscuela con técnicas de bioconstrucción y con el apoyo y acompañamiento de la comunidad.
Visionamos ser una BioEscuela Popular autosustentable a través de productos y servicios que ofrecemos a la comunidad y a nuestras visitas


El Cántaro es una Comunidad de Aprendizaje que apunta a la transformación social a través del arte, la cultura y el aprendizaje colectivo.
Educación Popular y Comunitaria
La Educación Popular es una pedagogía que entiende el proceso de aprendizaje como una construcción de conocimiento, transformador y participativo, teniendo en cuenta el contexto social, una intencionalidad emancipadora, generadora de pensamiento crítico…


El Cántaro es también un Almacén de Arte ubicada en el centro de Areguá con la mejor selección de arte popular, arte de comunidades de pueblos originarios y arte contemporáneo. El Almacén de Arte ayuda al mantenimiento de la BioEscuela Popular.
Visitas de Escuelas y Turistas
Regularmente se realizan visitas de Escuelas y Colegios Públicos de la zona que vienen a conocer la BioEscuela. También está abierta para visita de Turistas.


En el 2017, por los 10 años de El Cántaro BioEscuela Popular se realizó el rodaje de “Voces de Barro,” un documental dirigido por Tania Paz que relata la historia de la escuela por las voces de los propios protagonistas: estudiantes, directores, madres y padres de la comunidad y aliados.